jueves, 16 de mayo de 2013

Búsqueda y gestión de empleo 2.0

El 15 de mayo de 2.013 he realizado un descubrimiento muy interesante, he descubierto la web https://jobssy.com/ que es un buscador 2.0 de búsqueda y gestión de empleo en internet.

La web sólo se puede leer en dos (2) idiomas, Inglés y Español, pero realiza la búsqueda de empleo en toda la red internet. En el siguiente enlace en el "pie de página" (Abajo) de la web se accede a todas las provincias de España y se podría localizar un empleo o al menos intentar localizarlo en internet (El mejor lugar posible).

El correo-e para enviar un currículum es: jobs@jobssy.com y en este enlace se puede saber más sobre el "Acerca de..." y en este otro enlace se pueden leer ofertas de empleo publicadas en el portal.

La prensa habla sobre el proyecto de creación de empleo en https://www.jobssy.com/es/press_room
 y en este otro enlace dan consejos sobre cómo afrontar la(s) entrevista(s) de trabajo en relación al perjuicio de "pensar en negativo" y la actitud psíquica y física que hay que tener para superar la(s) entrevista(s) de trabajo.

En cuanto a la discapacidad, IBM (Fabricante de ordenadores estadounidense) incorporó en 1.914 a la primera persona discapacitada a su plantilla.

USA (United States of America) ¡Ah! el tercer (3) país del mundo en desarrollo humano. Qué gran país, cuna de Benjamin Franklin, el señor Presidente de los billetes de cien (100) dólares estadounidentes.

Fuentes: jobssy.com, www.rrhhpress.com, www.ibm.com, http://hdrstats.undp.org

viernes, 3 de mayo de 2013

Error de apreciación en el recorte de la economía.

El austericidio, fusión de las palabras austeridad y del infijo -cidíum (-cidio),
de la raíz del latín caedĕre, matar, no sirve para corregir el rumbo de la
política económica del actual gobierno del Partido Popular de España.

Thomas Herndon, estudiante norteamericano de postgrado de la Universidad de Massachusetts ha encontrado un error importante en la hoja de cálculo Excel
por tener un error de codificación sobre la cual se basaba el razonamiento
de los recortes en las economías occidentales de austeridad a toda costa,
pasase lo que pasase.

La señora Merkel, está muy satisfecha con lo dóciles que son los europeos
pobres del Sur de Europa del grupo de países llamados cínica y cruelmente,
los "PIGS" (CERDOS).

¿Recuerda esta señora Presidenta de la Alemania unificada, que ella misma era de
la República Democrática Alemana (Comunista) y que la Europa de los "PIGS",
inyectó gran cantidad de dinero para reunificar las dos Alemanias.

La República Federal Alemana y la República Democrátrica Alemana fueron
reagrupadas en la actual Alemania, y todos "fueron felices y comieron perdices".

Corrió el vino y el champán y la noche del día de la reunificación de las dos
Alemanias, se hicieron muchos bebés y se rompieron muchos colchones...

No tengo nada contra la reunificación alemana, aunque quiero recordar, por si
se había olvidado estos detalles históricos.

Este estudiante de economía de postgrado, rectificó el error en el cual cayeron
los prestigiosos economistas, Carmen Reinhart y Kenneth Roggoff y sobre el cual
se había basado el argumento clave de los defensores de la austeridad en la U.E.
(Unión Europea), el B.C.E. (Banco Central Europeo) y el F.M.I. (Fondo Monetario
Internacional).

Después de que las pruebas fuesen hecho públicas, Reinhart y Rogoff admitieron el
error pero siguieron con la opinión de que el razonamiento central de sus ideas
de recorte siguen siendo válidas.

Pero el señor Thomas Herndon asegura que el punto central en el cual se basaban los
recortes de este "austericidio" no sigue siendo sólido y afirma que la deuda
y el P.I.B. (Producto Interior Bruto) por encima del umbral del 90% experimenta un
crecimiento mucho menor.

El horror no es este, sino en que en España se alcanzó la cifra récord de 6.202.700 el 27,16% de personas
desempleadas mientras se nos "vendía" la receta del "austericidio" como la más conveniente.

"Ya veremos" -dijo un ciego.